Breve presentacion del material video

Este material video que ustedes lo vais a ver es una muestra de entrenamiento cognitivo de soccer (fútbol europeo) y parte de mi método extendido que le he llamado "Desarrollo técnico en marco cognitivo".

Debido al número creciente de ejercicios en el marco de entrenamiento de fútbol se alcanzó al termino de fútbol cognitivo, de donde mi método puede hacer parte.

El método que lo propongo propongo incluye mas de 150 ejercicios y estos son diseñados para desarrollar simultáneamente las capacidades cognitivas del jugador de fútbol (sensación, percepción, representación, razonamiento, atención, memoria, intuición, imaginación, etc.), y las habilidades técnicas del juego de fútbol (conducción de balón, el pase, el tiro) pero sobre todo el control orientado.

En otras palabras, los ejercicios serán un medio para desarrollar el mecanismo de percepción-decisión (percepción-análisis-toma de decisión) y en el mismo tiempo un medio para desarrollar las habilidades específicosd e fútbol.

Este vídeo resumen del método contiene 44 ejercicios en los que se utilizan sólo 11 de 19 estímulos que aparecen a lo largo del todo el metodo.

El video empieza con el calentamiento específico para el método, continuado con la presentación de los estímulos que aparecen a través de este resumen del metodo.

Despues son presentados los ejercicios, que están divididos en los ejercicios del método de sí mismo y en los "ejercicios especiales".

Los ejercicios especiales incluyen ejercicios cognitivos ejecutados de forma individual, ejercicios cognitivos ejecutados por 2 jugadores (parejas), ejercicios cognitivos ejecutados por varios jugadores (micro-grupos), ejercicios cognitivos para grupos grandes, y rondos técnico-tácticos en un cuadro cognitivo.

Los ejercicios cognitivos de portero se pueden ver por separado y también forman parte los ejercicios especiales.

Este método de entrenamiento como tal vez ya habeis notado más arriba, puede verse tanto como un medio para el entrenamiento individualizado de fútbol que como un medio de formación para todo el grupo, siendo dirigido igualmente hacia los jugadores de fútbol ofensivos y defensivos.

Cada ejercicio filmado es precedido por una explicación, y en esta explicación la presencia de los diversos estímulos se codifica mediante símbolos como (S3, S5, S11 .... etc).

El estudio cuidadoso de la presentación de estímulos es una herramienta muy importante para una mejor comprensión de los ejercicios!

 
Jan Dragne, es un profesor de educación física y deporte,entrenador de fútbol con licencia U.E.F.A. desde 2004 y autor de la propuesta metodológica que se llama "Desarrollo técnico en un marco cognitivo".

© Copyright Jan Dragne 2016